El Instituto Asistida cuenta con Asesoramiento Reproductivo Especializado en Ginecología General y Cirugías Diagnóstico Terapeúticas (histeroscopía).
De esta manera, nuestras pacientes cuentan con asistencia y dignósticos ágiles, rápidos, cómodos y fiables que solo se consiguen con equipos humanos del máximo nivel, utilizando la mejor tecnología posible.
STAFF GINECOLOGÍA
Dr. Julio C. Colabianchi
Dra. Leticia Brava
Dr. Matías Colabianchi
Aumenta el número de mujeres que retrasan la maternidad con el fin de lograr un mayor desarrollo personal o profesional.
Cuando las mujeres decidimos retrasar nuestra etapa de embarazo, con la finalidad de lograr un mayor desarrollo pe...
Especialistas aseguraron que no hay por qué renunciar a la maternidad tras los 40 años, pero se debe contar con fuerza para ello.
En cuestión de medicina reproductiva, no necesariamente se tiene por qué renunciar a...
La técnica CRISPR elimina la causa genética de la muerte súbita
Científicos en EE UU, Corea del Sur y China han conseguido eliminar con éxito una enfermedad hereditaria en embriones humanos por primera vez. ...
Especialistas recomiendan hacerlo en la etapa más fértil
Según estudios de especialistas en el Congreso Internacional del Instituto Valenciano de Infertilidad, la fertilidad de la mujer decae a partir de los 35 a&nt...
Una pareja homosexual de Viedma podrá inscribir a su hijo como padres únicos; no será reconocido el "papel materno" de la gestante
Una pareja homosexual podrá tener hijos mediante la transferencia embrion...
Desde la polémica por la identidad de los donantes en distintos países, hasta cómo contarles a los chicos nacidos con técnicas de reproducción asistida cómo vinieron al mundo.
La primera in...
Una mujer de la provincia china de Guangdong dio a luz a un bebé sano a partir de un embrión que llevaba 16 años congelado, según informa hoy la agencia estatal de noticias Xinhua.
El bebé, un niño, n...
A partir de los 10 años de edad, las niñas experimentan cambios físicos y hormonales que indican el inicio de la adolescencia. En esta nueva etapa, cobran especial importancia las revisiones ginecológicas para asegur...
Un tribunal reconoció como madre a una mujer que no aportó óvulos ni tuvo al bebé en su vientre, pero sí manifestó junto con su marido la voluntad de procrear -y lo consiguió- mediante técnicas de...
Investigadores de la Universidad de Rockefeller han conseguido reproducir, por primera vez, uno de los primeros eventos en el desarrollo embrionario humano: el proceso de implantación, en el que el blastocisto, o conjunto de célul...